Este
curso pretende integrar conocimientos en citología de sangre periférica y
médula ósea. Se
enseñará el reconocimiento de elementos formes normales y patológicos.
Si usted se inicia en la citomorfología hematológica se le recomienda realizar primero el curso
básico donde se le brindan los conocimientos de citología normal de sangre periférica y médula
ósea y cuyos objetivos de aprendizaje son: adquirir conocimientos básicos acerca del manejo y
cuidado del microscopio óptico, conocer las diferentes tinciones disponibles para la citología
hematológica y su técnica y adquirir las bases morfológicas de la citología normal de sangre
periférica y médula ósea.
Curso dirigido a: Médicos Hematólogos, Especialistas en Patología Clínica y Anatomía Patológica,
Licenciados en Laboratorio Clínico, Bioquímicos Clínicos, Biólogos y Bioquímicos y estudiantes de
dichas disciplinas.
Objetivos
• Conocer las características morfológicas de los distintos tipos de células anormales en
patología benigna y maligna hematológica.
• Discutir las aplicaciones clínicas de la citología hematológica desde un enfoque
multidisciplinario que involucra conocimientos clínicos hematológicos y de citología. Adquirir
conocimientos del rol de la citología en diagnóstico y pronóstico de la patología hematológica y
la importancia de los hallazgos en el manejo del paciente.
Metodología:
El curso será 100% online. El diseño de este curso está basado en clases teóricas y en el
Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el alumno deberá tratar de resolver las
distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso.
La propuesta pedagógica cuenta con los siguientes recursos:
• Contenidos multimedia: se exponen imágenes y vídeos reales de las diferentes temáticas
• Casos clínicos: donde el alumno deberá resolver las diferentes situaciones y emitir un
informe citológico. Se presentan casos interactivos con el apoyo de imágenes.
• Al finalizar cada módulo existirá una instancia de evaluación de los contenidos tratados
• Existirá un espacio de comunicación con los coordinadores y docentes del curso
• Cada participante podrá organizar su tiempo y ritmo de aprendizaje adaptándolo a sus
horarios
PROGRAMA
Módulo 1. Alteraciones de los eritrocitos y plaquetas
Alteraciones morfológicas de los eritrocitos y plaquetas en patologías hematológicas mas
frecuentes.
Módulo 2. Neoplasias de células plasmáticas
Reconocimiento de células plasmáticas normales y patológicas
Mieloma múltiple y otras discrasias plasmocitarias
Módulo 3. Neoplasias linfoides crónicas
Reconocimiento de las diferentes morfológicas linfoides en las neoplasias linfoides crónicas mas
frecuentes (Leucemia Linfoide Crónica, Linfoma no Hodgkin indolentes y agresivos, etc)
Módulo 4. Neoplasias Mieloproliferativos Crónicos (NMPC)
Rol de la citología en las NMPC
Hallazgos en sangre periférica y en médula ósea
Módulo 5. Leucemias Agudas
Reconocimiento de blastos
Leucemia Aguda Linfoblástica: diagnóstico y clasificación
Leucemia Aguda Mieloblástica: diagnóstico y clasificación
Módulo 6. Síndromes Mielodisplásicos (SMD)
Importancia de la Citología en la clasificación de los SMD
Alteraciones morfológicas de serie eritroide en periferia y médula ósea
Tinción de perls y su rol en los SMD
Alteraciones morfológicas de serie granulocítica en periferia y médula ósea
Alteraciones morfológicas de serie megacariocítica en periferia y médula ósea